¿Podemos ponernos de acuerdo?

Paul Volcker escribe en el blog de la New York Review sobre cómo evitar un bloqueo en la política económica norteamericana en los próximos cuatro años (aquí, en inglés). Su tema es cómopueden ponerse de acuerdo los políticos en la forma de reducir el déficit público norteamericano, cuando los dos grandes partidos tienen posiciones radicalmente enfrentadas […]

1

Un filósofo piensa sobre la crisis

Alejandro Vigo, profesor de la Universidad de Navarra, habla sobre la crisis en Nuestro Tiempo de julio-agosto de 2012. Siempre es bueno escuchar aun filósofo cuando piensa sobre nuestros problemas. «Me preocupa muy gravemente que no exista en Europa una visión más realista sobre la crisis. Una visión en la cual nos preguntemos si no […]

7

¿Más Estado?

«La ciudadanía lationamericana reclama más Estado» es la noticia que hace circular la Secretaría General Latinoamericana (verla aquí). Razones: hacer frente a problemas como la delincuencia y la pobreza. «Es necesario contar con Estados más capaces, más incluyentes, más democráticos, cuyo desarrollo (…) depende de la firma de un nuevo contrato social, pero sobre todo […]

2

La reforma que no será

Así titulaba el artículo que publiqué ayer en El Periódico (verlo aquí). Me refiero a la reforma de los partidos políticos. No la del sistema electoral, que también necesita una reforma, sino la de la interna de los propios partidos. Algo que puede tener algún reflejo en las leyes, pero que dependerá, sobre todo, de […]

2

Las reformas que necesitamos

Encuentro en la web del Witherspoon Institute (verla aquí web ) un interesante artículo de William English, que nos puede venir muy bien a la hora de diseñar las reformas que necesita nuestro país (y ya se ve que otros también), porque se remonta a temas más profundos. He aquí algunas ideas: Reformar el estado […]

2