Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Las virtudes en la pandemia

Antonio Argandoñajulio 22, 2020

Mucho se ha hablado de la dimensión ética de la pandemia del COVID-19 y de las medidas tomadas por los gobiernos, las empresas, las familias, otras organizaciones y los mismos ciudadanos para superarla. Aquí quiero comentar brevemente algunas virtudes que se han puesto de manifiesto, y que son y serán necesarias, para salir de esta […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

¿De qué soy responsable yo? ¿Y solidario?

Antonio Argandoñaseptiembre 9, 2015

Leí hace unos días un cuento breve, pero no lo guardé ni recuerdo donde lo leí. Pido perdón, porque ahora tendré que hablar de oídas (o de leídas, ¿no?). Hacía un paralelismo entre la tragedia de los refugiados e inmigrantes y la parábola del buen samaritano del Evangelio: ya saben, aquel que iba de camino […]

  • Responsabilidad social y ética de la empresa

El coraje de pedir ayuda

Antonio Argandoñanoviembre 11, 2014

«El coraje de pedir ayuda» es el título de una entrada en el blog del Ambit María Corral (aquí, en catalán). Me gustó. En su sencillez su autora, Esther Borrego, dice una gran verdad. Cuenta la historia de una persona que le llamó para pedirle ayuda. «Esa persona pedía ayuda, la necesitaba, y nosotros la […]

3
  • Economía
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

Comunidades resistentes

Antonio Argandoñadiciembre 28, 2013

El título me picó la curiosidad: «La capacidad de autogobierno y la resiliencia [capacidad de aguante y recuperación, podríamos decir] después de un desastre». Es un artículo de Laura E. Grube y Virgil Henry Storr en la Review of Austrian Economics (aquí, en inglés), ambos de la George Mason University. La tesis es muy atractiva: las […]

  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Otra vez la frugalidad

Antonio Argandoñamayo 28, 2012

Me parece que ya he escrito otras veces sobre la virtud de la frugalidad, que es muy importante: Para la formación de la persona (y de la familia, sobre todo de los hijos, y para el ejemplo a otros muchos).  Para la eficiencia económica, lo que no es una tontería, en una época de crisis. […]

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (20)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.095)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (542)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Cultura Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Justicia persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use