4 modelos para tomar decisiones en la empresa familiar: ¿cuál es el mejor?

Entre sus características distintivas, las empresas familiares persiguen tanto objetivos financieros como fines no económicos, que incluyen preservar el legado familiar y promover el desarrollo de su comunidad de operación. Esta doble perspectiva puede dar pie a desacuerdos en la familia a la hora de definir los objetivos prioritarios de la empresa, al tiempo que […]

Diseño, dirección y dinámica de alianzas estratégicas de éxito

Contribuyente invitado: África Ariño Profesora de Dirección Estratégica · Titular de la Cátedra Fundación Joaquim Molins Figueras de Alianzas Estratégicas · IESE Cómo exploramos en el primer artículo de esta serie sobre las conclusiones del Foro de Reflexión de Empresas Familiares, las alianzas permiten que dos o más empresas compartan recursos y capacidades para o […]

Un análisis sobre las relaciones entre las empresas familiares y sus stakeholders

Teniendo en cuenta la gran contribución económica que realizan las empresas familiares, es interesante entender su aportación a la sociedad y, concretamente, el efecto que tienen sobre los diferentes stakeholders. Para explorar estas cuestiones, os invito a leer el nuevo libro blanco «Vínculos profundos: un análisis riguroso sobre las relaciones entre las empresas familiares y […]

El papel de un consejero externo

En mi anterior post publicado en octubre del año pasado, me refería a la cuestión de los consejeros externos diciendo que pueden ser independientes o no. No es una cuestión de cuánto cobra como piensan algunos. Es un tema mucho más complejo y multidimensional. Empecemos por aclarar qué entendemos por consejero externo y por consejero […]