El sueldo de los banqueros (II)

Lo prometido es deuda. Anuncié en mi post anterior (verlo aquí) un análisis un poco más profundo de la limitación del sueldo de los banqueros en entidades que reciban ayudas públicas. Y aquí va. ¿Por qué gana tanto una estrella del fútbol, o de la música? Porque genera rentas, una especie de beneficios extraordinarios. Supongamos […]

3

El sueldo de los banqueros (I)

El pasado viernes, el Consejo de Ministros español aprobó las primeras medidas de la reforma financiera que anunció Rajoy hace unas semanas. Hay muchas cosas importantes, pero, curiosamente, la opinión pública reaccionó, sobre todo, ante una de ellas: las limitaciones de los sueldos de consejeros y directivos de bancos que reciben ayudas públicas. Me parece […]

1

De dónde viene el crédito

Un recordatorio breve de lo que podría ser una clase de economía, a raíz de un artículo en el Financial Times de hoy, titulado «Return of the credit crunch. Caught in the grip» (en inglés, aquí). Me quedo con un destacado del artículo: «Para ofrecer crédito, los bancos necesitan dinero». Claro. Los bancos crean dinero (eso […]