Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
Economía, Ética y RSE
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La cultura y el Consejo de administración

Antonio Argandoñafebrero 1, 2024

¿Prestan atención los consejos de administración a la cultura de la empresa? Me temo que, en muchos casos, no es así. Conocer la cultura de la empresa significa conocer lo que la gente piensa, hace y dice, también cuando nadie los observa. Y esto supone que los consejeros deben «perder» tiempo en la empresa, hablando […]

  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La confianza en la empresa (II)

Antonio Argandoñaagosto 31, 2023

En una entrada anterior hicimos un listado de algunas de las causas por las que se puede perder la confianza en la empresa entendida como organización, no la confianza en personas concretas (aunque, a menudo, la desconfianza se manifiesta en los directivos, los inmediatos y los más altos). Ahora daremos algunas recomendaciones sobre cómo hacer […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La confianza en la empresa (I)

Antonio Argandoñaagosto 24, 2023

En estas páginas ha aparecido con frecuencia el tema de la confianza en las personas, habitualmente compañeros de trabajo o, sobre todo, directivos de más o menos nivel. Ahora quiero hacer algunos comentarios sobre la confianza en la empresa. Su importancia es obvia. Lo que nos tiene que preocupar es por qué se pierde la […]

  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Trabajo y hogar, hogar y trabajo

Antonio Argandoñaabril 16, 2022

Las dos realidades están muy relacionadas. Por aquello de que la vida es una, y se vive una sola vez, es importante ser feliz en el trabajo y en el hogar. Y la evidencia parece probar que así se cumple en muchos casos. Un trabajo agradable, enriquecedor, fortalecedor de la persona, lleva probablemente a estar […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

Las «puertas giratorias»

Antonio Argandoñamarzo 22, 2019

Las «puertas giratorias» (revolving doors, en inglés), la posibilidad de pasar de la empresa a la política y/o de la política a la empresa, no tienen buena prensa. Como casi todo en la vida, pueden ser fuente de riesgos, pero también de oportunidades. Si solo vemos los riesgos, nunca entenderemos lo que puede pasar ahí. […]

2

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (20)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.095)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (542)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Cultura Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Justicia persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use