En los dos últimos posts hemos visto cómo gestionar los activos humanos e intelectuales de la familia empresaria. En el primer artículo, insistí que las personas son el activo más valioso de la empresa familiar, pero no hemos de olvidarnos de otro activo también esencial para la familia empresaria: el patrimonio y los bienes propios […]
4 claves para gestionar los activos intelectuales en la familia empresaria
En el post anterior vimos cinco consejos para la gestión de los activos humanos de la familia empresaria. En este post nos centraremos en la gestión de los activos intelectuales. Los activos intelectuales son el bagaje de conocimientos y de educación que tiene cada miembro de la familia empresaria, que puede haber adquirido a través […]
Accionistas activos y pasivos
En la terminología común se ha asentado la separación entre el accionista “activo” y accionista “pasivo”. Pero si aceptamos esta división, lo hemos de hacer desde el punto de vista de actitud, compromiso e interés y no desde el punto de vista de actividad presencial o en la gestión de la empresa. Uno no decide […]
Nuevas perspectivas sobre el papel de los propietarios en las empresas familiares
En los modelos económicos tradicionales sobre el gobierno, a menudo se retrata a los propietarios en un papel algo pasivo, con un énfasis en las estructuras de incentivos que establecen para motivar a los empleados y otros agentes relacionados con la empresa. Desde ese enfoque, los propietarios aportan recursos financieros, mientras que el equipo directivo […]
Grupo Juste, renovación estratégica en la empresa familiar
Inés Juste es la presidente del Grupo Juste, una compañía químico-farmacéutica fundada por su bisabuelo hace más de 100 años. En su cuarta generación, la empresa es un referente global gracias a su espíritu emprendedor, capacidad innovadora y vocación de continuidad de cada generación de la familia propietaria. La historia de Grupo Juste se empezó […]
Errores clásicos en la preservación de la riqueza
En los posts anteriores sobre tipos de capital nos centramos en explicar nuestro punto de vista sobre la auténtica riqueza de la familia empresaria. Si queremos mantener la riqueza tal y como allí la definimos, es importante no caer en algunos (o en todos) los errores de esta lista que ofrece James E. Hughes Jr. […]
Preservación de la riqueza: 7 tipos de capital (II)
Continúo en este post repasando las distintas dimensiones de capital que propone Dave Specht en el libro The wealth stewaship profile. Cuando Specht habla de capital social se refiere a las conexiones del individuo con las distintas comunidades. En muchas ocasiones, las familias empresarias vehiculan este fuerte compromiso social a través de la filantropía de […]