En los dos últimos posts hemos visto cómo gestionar los activos humanos e intelectuales de la familia empresaria. En el primer artículo, insistí que las personas son el activo más valioso de la empresa familiar, pero no hemos de olvidarnos de otro activo también esencial para la familia empresaria: el patrimonio y los bienes propios […]
4 claves para gestionar los activos intelectuales en la familia empresaria
En el post anterior vimos cinco consejos para la gestión de los activos humanos de la familia empresaria. En este post nos centraremos en la gestión de los activos intelectuales. Los activos intelectuales son el bagaje de conocimientos y de educación que tiene cada miembro de la familia empresaria, que puede haber adquirido a través […]
Accionistas activos y pasivos
En la terminología común se ha asentado la separación entre el accionista “activo” y accionista “pasivo”. Pero si aceptamos esta división, lo hemos de hacer desde el punto de vista de actitud, compromiso e interés y no desde el punto de vista de actividad presencial o en la gestión de la empresa. Uno no decide […]
El potencial del capital de crecimiento para las empresas familiares
El mundo del capital riesgo (CR) ha evolucionado mucho en los últimos años, brindando a las empresas familiares nuevas oportunidades de expansión sin comprometer sus valores fundamentales. Históricamente, las empresas familiares han sido cautelosas respecto al capital riesgo debido a su vinculación con prácticas agresivas, como recortes drásticos, la pérdida de control y un enfoque […]
¿Qué se merecen los accionistas de las empresas familiares?
Cuando las empresas familiares van avanzando de generación en generación surge la figura del accionista que desempeña un rol único: solo es accionista. No es administrador en el consejo de administración, ni tampoco es directivo en la empresa. Es frecuente hablar de la importancia de que sea un accionista responsable y comprometido. Y también cuidador […]
Cinco ideas para sacar el máximo partido de las asambleas familiares
En las empresas familiares consolidadas, los accionistas suelen abarcar distintas generaciones y no todos desempeñan un papel activo en el negocio. En estos casos, las asambleas familiares son fundamentales al ofrecer un foro que reúne a todos los miembros para ponerles al día sobre la actividad y la estrategia de la empresa. Las asambleas familiares […]
Nuevas perspectivas sobre el papel de los propietarios en las empresas familiares
En los modelos económicos tradicionales sobre el gobierno, a menudo se retrata a los propietarios en un papel algo pasivo, con un énfasis en las estructuras de incentivos que establecen para motivar a los empleados y otros agentes relacionados con la empresa. Desde ese enfoque, los propietarios aportan recursos financieros, mientras que el equipo directivo […]