Accionistas activos y pasivos

En la terminología común se ha asentado la separación entre el accionista “activo” y accionista “pasivo”. Pero si aceptamos esta división, lo hemos de hacer desde el punto de vista de actitud, compromiso e interés y no desde el punto de vista de actividad presencial o en la gestión de la empresa. Uno no decide […]

10

Errores clásicos en la preservación de la riqueza

En los posts anteriores sobre tipos de capital nos centramos en explicar nuestro punto de vista sobre la auténtica riqueza de la familia empresaria. Si queremos mantener la riqueza tal y como allí la definimos, es importante no caer en algunos (o en todos) los errores de esta lista que ofrece James E. Hughes Jr. […]

Preservación de la riqueza: 7 tipos de capital (II)

Continúo en este post repasando las distintas dimensiones de capital que propone Dave Specht en el libro The wealth stewaship profile. Cuando Specht habla de capital social se refiere a las conexiones del individuo con las distintas comunidades. En muchas ocasiones, las familias empresarias vehiculan este fuerte compromiso social a través de la filantropía de […]