Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

A vueltas con el concepto de dignidad

Antonio Argandoñaenero 5, 2023

Dignidad. Es un concepto importante en todos los aspectos de la vida, también en las relaciones entre personas, en la empresa y a su alrededor. No es el punto de partida ni el objetivo deseado. Debe estar presente en todas las decisiones. Dignidad es «valor». Es lo que hace valiosa a la persona y a […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La mentalidad utilitaria

Antonio Argandoñajulio 3, 2022

Reconozco que, como economista, tengo una mentalidad bastante utilitaria. La economía neoclásica en la que me formé afirma que siempre estamos tratando de optimizar algo: tomar la mejor decisión, la que maximiza nuestra utilidad en cada momento; reducir los costes y aumentar los ingresos de las empresas para maximizar el beneficio; incluso, cuando entramos en […]

4
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Cómo dirigir personas (II)

Antonio Argandoñamayo 2, 2020

Vuelvo al tema iniciado en una entrada anterior, tras el paréntesis dedicado a C.S. Lewis y El Señor de los Anillos. Se trata de un conjunto de sugerencias que, me parece, pueden ayudar a los directivos a tomar decisiones que respeten la dignidad de las personas (empleados, pero también proveedores, clientes, distribuidores, etc.) y conviertan […]

7
  • Economía
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

Entender a los demás, respetar a los demás

Antonio Argandoñamarzo 18, 2016

Leí hace unos días un breve libro escrito por Luis Valls-Taberner sobre su tío, Luis Valls Taberner, que fue Presidente del Banco Popular, persona apreciada por muchos, banquero ejemplar, que mostró con hechos que se puede dirigir un banco hasta hacerlo modelo por su rentabilidad y por su gestión, con ética y con mucha profesionalidad. […]

4
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La dignidad en la empresa

Antonio Argandoñaenero 22, 2016

Parece haber un amplio acuerdo acerca de la importancia de respetar la dignidad de las personas en la empresa. Otra cosa es que ese consenso sea efectivo, porque a menudo se trata a los empleados, directivos, accionistas minoritarios, clientes o proveedores como cosas, no como personas, quizás por aquello que leí hace años en una descripción […]

1

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (19)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.023)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (540)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Incentivos Justicia Paro persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use