Hoy no me referiré a los tres pilares básicos de toda empresa, que son la iniciativa, el dinero y el poder. Esto ya lo desarrollé en este artículo de In Family Business. Dedicaré hoy este post a argumentar la necesidad de que la empresa familiar desarrolle estructuras y se dote de procesos que la conviertan […]
Integrando a los familiares no accionistas a través de las estructuras de gobierno
En el post anterior hemos hablado de los distintos grupos de interés que acaban influyendo en el sistema de gobierno corporativo. En este nos centraremos en el grupo de interés formado por los familiares no accionistas en la empresa familiar. La unidad del accionariado es un principio básico para la buena marcha de cualquier empresa, […]
Familiares no accionistas y gobierno de la empresa familiar
¿Qué papel deberían tener los familiares no accionistas en el gobierno corporativo? Lanzaba esta pregunta en mi último post. Sería un error enfocar el sistema de gobierno de una empresa familiar obviando a uno de los principales grupos de interés presentes en el sistema: aquellos miembros de la familia que no son y probablemente no […]
Los riesgos de no contar con órganos de gobierno en la empresa familiar
El gobierno corporativo es el conjunto de políticas, sistemas, instituciones, criterios y procesos de la toma de decisiones de la empresa que permite su proyección a largo plazo, y buscan su continuidad y supervivencia como organización, en palabras de Jordi Canals. Un buen sistema de gobierno contribuye a la continuidad de cualquier empresa y, si […]
Estableciendo canales de comunicación intrafamiliar
¿Es mejor optar por mecanismos formales o informales para vehicular la comunicación de los miembros de la familia empresaria? Según los datos del estudio sobre comunicación y valores que hemos realizado la Cátedra de Empresa Familiar del IESE y Atrevia, 8 de cada 10 encuestados considera que la existencia de mecanismos de comunicación formal favorece […]
Sobre el buen funcionamiento de los órganos de familia
Seguimos con la serie de chequeo de la salud de la empresa familiar. El consejo de familia y la asamblea familiar son los principales órganos de gobierno de la familia empresaria. Veamos qué aspectos hay que tener en cuenta para que funcionen correctamente. En primer lugar, es importante tener claras las decisiones que corresponde tomar […]
La filantropía, piedra angular de la familia empresaria
Las familias empresarias bien organizadas suelen tener un Family Office, un consejo de familia, una asamblea familiar… ¿Por qué no compartir también un proyecto filantrópico? La filantropía es una pieza fundamental en la estructura de gobierno familiar que ayuda a la familia empresaria a asegurar su pervivencia a lo largo del tiempo. Como comentaba en […]