Archivos sobre la categoría ‘Cátedra «Carmina Roca y Rafael Pich-Aguiler» de Mujer y liderazgo’

Ignacio Torras: liderazgo empresarial, social y familiar

Hablar de Ignacio Torras es referirse a un empresario de éxito indiscutible y a un líder cuyo impacto trasciende el ámbito corporativo. Como fundador y CEO de Tricon Energy, la mayor compañía privada de Houston en términos de facturación, Ignacio ha llevado su empresa a alcanzar unas impresionantes ventas de 14.000 millones de dólares, posicionándola […]

Inteligencia relacional: el poder de fortalecer vínculos y generar compromiso

En un mundo cada vez más conectado, pero paradójicamente más distante, la inteligencia relacional se presenta como una herramienta clave para fortalecer nuestras relaciones y afrontar los retos del compromiso. Esta capacidad no solo mejora las dinámicas personales, sino que también enriquece nuestra vida profesional y comunitaria, generando conexiones más profundas y significativas. El pasado […]

Cabeza, corazón y manos. La transformación personal como viaje

El pasado 13 de julio tuvimos la última sesión de I-Wil Networking Lunch de este curso académico. Álvaro González Alorda nos guía en un viaje de transformación personal y también empresarial, señalando los hitos y el equipaje que no podemos dejar en tierra. La razón, las emociones y la acción, gobernadas por las virtudes, nos acompañan en este descubrimiento del propósito, del para qué de cada uno. Un viaje silencioso, reflexivo y sin estridencias. Un viaje inspirador.

Ser líder-coach: acompañar la vulnerabilidad en la empresa, en la familia y en la sociedad

El acompañamiento es una práctica que consiste en situarse al lado de la persona, tenderle la mano y recorrer con ella esa parte del camino en la que, por las circunstancias que sean, se encuentra en situación de vulnerabilidad y fragilidad. En la empresa, en la familia o en las relaciones personales, las dificultades forman parte de la vida: ser un líder-coach significa ser capaz de acompañar a nuestros colaboradores, a través de diferentes herramientas y, sobre todo, partiendo de la confianza.

De la mano de las mejores

Quince empresarias y directivas nos han contado cómo han conseguido equilibrar su vida, derribando o sorteando obstáculos, con mucha pasión, mucho trabajo y mucho aprendizaje. Las autoras hemos aportado un marco conceptual y hemos extraido algunas conclusiones y grandes aprendizajes. No puedes perdértelo.

J. A. Pérez López: el arte de tomar buenas decisiones

Juan Antonio Pérez López fue profesor del IESE y director general de la misma institución. Su teoría de la acción humana basada en un modelo antropológico supuso un cambio de paradigma en el estudio y la aplicación de diferentes disciplinas, desde el comportamiento humano y el liderazgo hasta los sistemas de control y la propia visión global de las organizaciones. Su perspectiva fue pionera también a la hora de señalar la importancia de incorporar el liderazgo femenino en la empresa.

Deseos con propósito

El declinar de un año y el nacimiento del siguiente es momento que aprovechamos para hacer balance y, sobre todo, plantear nuevos propósitos que incluyen, según la estadística, perder peso, dejar de fumar, hacer más ejercicio y mejorar el nivel de inglés. Esas mismas estadísticas demuestran que, con toda probabilidad, erraremos el tiro y, de […]

¿Horario?. ¿Qué horario?

El sábado pasado en España volvimos a cambiar la hora al horario de invierno. Tal como dijimos en el post de Septiembre del 2018, este es el horario en el que deberíamos quedar siempre y no cambiar más, evitando, entre otras cosas, los trastornos del ritmo circadiano. El huso horario que tenemos nos viene desde la […]

Antropología digital: la necesidad de integrar la visión femenina

La semana pasada tuvimos un nuevo encuentro I-Wil con la participación de Sylvia Díaz- Montenegro, fundadora de Balandra Software y ex CIO de ING. Empezó por subrayar las diferencias entre el pensamiento y la forma de ver la realidad según sea femenino o masculino y cómo esto impacta en la gestión tanto a nivel individual […]

La vida es un regalo

El próximo sábado, 7 de julio,  hará 40 años que nací de nuevo, y no estoy exagerando. Una furgoneta me tiró de la moto por la carretera cerca de Lloret de Mar (Gerona) y me dejó abandonada inconsciente en la cuneta, pensando que me había muerto. Un cúmulo de errores humanos y médicos durante los […]