Ignacio Torras: liderazgo empresarial, social y familiar

Hablar de Ignacio Torras es referirse a un empresario de éxito indiscutible y a un líder cuyo impacto trasciende el ámbito corporativo. Como fundador y CEO de Tricon Energy, la mayor compañía privada de Houston en términos de facturación, Ignacio ha llevado su empresa a alcanzar unas impresionantes ventas de 14.000 millones de dólares, posicionándola como líder global en su sector.

Su legado va mucho más allá de los números. Ignacio Torras es también un filántropo comprometido, un defensor apasionado de los valores hispanos, y un firme promotor de la importancia de la familia, el esfuerzo y el sentido de propósito. Como esposo, padre y abuelo, ha construido una vida que es un reflejo de coherencia e integridad, integrando sus principios en cada uno de los roles que desempeña.

Ser empresario católico en el siglo XXI significa liderar desde un compromiso profundo con los valores cristianos, integrándolos en cada decisión y acción empresarial. En un mundo marcado por la rapidez de los cambios tecnológicos, la globalización y los desafíos éticos, el empresario católico se enfrenta al reto de equilibrar el éxito económico con la promoción del bien común. Esto implica:

  • Liderar con propósito: Poner a las personas en el centro, valorando la dignidad de cada empleado, cliente y colaborador.
  • Buscar la sostenibilidad: No solo en términos medioambientales, sino también sociales y económicos, para garantizar un impacto positivo duradero.
  • Actuar con coherencia e integridad: Asegurarse de que las decisiones empresariales reflejen principios éticos, como la justicia, la honestidad y la solidaridad.
  • Fomentar el cuidado y la inclusión: Crear espacios de trabajo donde se respete la diversidad y se promueva el desarrollo integral de las personas.

El empresario católico del siglo XXI es consciente de que su actividad económica no solo genera riqueza, sino que también contribuye a construir una sociedad más justa y humana, siendo testimonio vivo de fe, compromiso y liderazgo con valores.

Para Ignacio, conceptos como libertad y responsabilidad, familia, oración y paz interior, junto con el trabajo duro, son las claves de una existencia plena. Su liderazgo no solo inspira en el ámbito empresarial, sino también en lo social y familiar, mostrando cómo se puede armonizar éxito profesional con una vida profundamente significativa y conectada con los demás.

Para nosotros, el éxito es el amor a la familia, a nuestra comunidad religiosa, ayudar a los demás y hacer lo posible por avanzar en la dirección correcta.

En un mundo donde a menudo separamos la vida personal de la profesional, Ignacio es el ejemplo vivo de cómo ambas pueden complementarse, como en la más perfecta de las melodías. Su historia es una invitación a reflexionar sobre la importancia de liderar con propósito, mantener la integridad y ser fiel a los valores más esenciales. Ignacio Torras es, en el sentido más profundo, un hombre de una pieza, un ejemplo de liderazgo que inspira y deja huella.

El pasado día 28 de noviembre estuvo con nosotros en el IESE Business School, en una animada y fluida conversación, en la que surgieron multitud de anécdotas que ilustran con claridad esta extraordinaria biografía.

Si no pudiste asistir, aquí tienes el link a la grabación de la sesión:

Video

Recibe el blog de NCH en tu buzón

Tres oportunidades para conectar, inspirarte y crecer profesionalmente

Arrancamos este 2025 con tres citas de nuestro IESE I WiL Networking Lunch para los próximos meses. Abordaremos, como siempre, temáticas muy variadas, pero manteniendo siempre el denominador común de todas nuestras reuniones: ponentes inspiradores, de primer nivel, dispuestos a compartir con nosotras su expereincia y su conocimiento. Terminaremos cada una de estas sesiones, como es habitual, con nuestro almuerzo de networking, donde seguiremos aprendiendo, compartiendo y promoviendo nuestra red. Aquí tienes las tres citas: ¡agendalas para no perderte ninguna!

21 de enero, 13.30h, Madrid y Barcelona

Rafael Zavala: Conversaciones Difíciles: Técnicas de comunicación para cracks

Speaker y mentor líder en América Latina. Especializado en transformación y liderazgo personales. Considerado por Linkedin como Top Voice mundial y una de las 10 voces más influyentes de America Latina. Desde hace 25 años es conferenciante en más de 200 de las empresas más grandes del Perú y LATAM.

Aula BBVA campus de Madrid. Retransmisión en el aula Q-401 en campus de Barcelona

Inscripción

11 de febrero, 13:30h, Barcelona

Teresa Perales: La fuerza de la actitud

En esta sesión tendremos ocasión de conocer cómo, a través del coraje, Teresa ha conseguido superar las adversidades y tener éxitos difíciles de conseguir. En esta ocasión, el I-WIL Networking Lunch estará dentro del IWEC, la conferencia internacional de mujeres empresarias.

Aula Magna del campus norte de Barcelona.

Inscripción

11 de marzo a las 13.30h, Barcelona

Teresa Pich-Aguilera: Planificar, Invertir, Disfrutar: El Camino hacia una Jubilación de Ensueño

Teresa es ingeniera industrial con amplia experiencia en inversiones en Venture Capital, diversificadas en los mercados asiáticos, americanos y españoles. Actualmente, es Asesora Financiera Europea (EFA), con un enfoque especial en la formación y el acompañamiento de mujeres y jóvenes para fomentar inversiones conscientes. Firme defensora de que la libertad financiera no solo impulsa el bienestar personal, sino que también fortalece a las familias y contribuye al desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

Aula TBC del campus norte de Barcelona.

Inscripción

 

¡Nos vemos pronto!

Recibe el blog de NCH en tu buzón

Una vida plena: reflexiones para integrar la vida

Todos aspiramos a vivir una vida plena, lograda y equilibrada. Sin embargo, en muchas ocasiones nos sentimos desorientados y confusos acerca de qué decisión tomar ante un entorno cada vez más incierto y complejo, no sabemos qué actitud tomar o las certezas que teníamos se desdibujan. Como afirma Alejandro Llano en su libro La vida lograda (Ariel, 2017), no debemos esperar a que la actitud adecuada nos venga dada por nuestro entorno: el logro de la vida es algo que activa y libremente nos hemos de procurar a nosotros mismos.

El inicio de un nuevo año es el momento ideal para reflexionar sobre nuestras prioridades y replantear la forma en que vivimos. En un mundo marcado por la inmediatez y las múltiples demandas, integrar los diferentes ámbitos de la vida no es solo un desafío, sino una necesidad para alcanzar una vida lograda. Aprovechar este momento de propósitos renovados para trabajar en el autoconocimiento y el autoliderazgo nos permite no solo identificar qué es verdaderamente importante, sino también desarrollar los hábitos necesarios para integrar nuestras responsabilidades familiares, laborales y personales de manera armónica. Este compromiso mejora nuestro bienestar y nos convierte en mejores profesionales, cónyuges, padres y amigos, creando un impacto positivo en todos los aspectos de nuestra vida, nuestro entorno más cercano y la sociedad.

Tres libros abordan este tema desde perspectivas complementarias, conectados por un hilo conductor claro: la aspiración de integrar la vida en todas sus dimensiones. Cada obra ofrece una visión única, formando un itinerario de reflexión y práctica que guía al lector en su búsqueda de una vida lograda y plena.

Dueños de nuestro destino: Cómo conciliar la vida profesional, familiar y personal

Base conceptual para la integración de la vida

Este libro propone una reflexión profunda sobre los fundamentos antropológicos que sustentan la conciliación, estableciendo el marco conceptual para integrar los diferentes aspectos de nuestra existencia. Parte de la idea de que para ser dueños de nuestro destino debemos empezar por conocernos a nosotros mismos, identificar nuestras prioridades y construir nuestra vida desde una base sólida.

  • Conciliar con uno mismo: El autoconocimiento es el primer paso. Solo comprendiendo nuestra identidad y misión podemos establecer prioridades y definir los roles que queremos desempeñar.
  • Conciliar con la familia: La familia es el núcleo esencial para desarrollar competencias personales y profesionales. Su diversidad de referencias ofrece un entorno único para el progreso equilibrado.
  • Conciliar con la empresa: El reto no es solo ajustar horarios, sino crear un equilibrio donde la familia y el trabajo puedan coexistir sin conflictos. Esto requiere tanto un compromiso individual como un entorno laboral que facilite la conciliación.
  • Conciliar con la sociedad: Somos responsables de influir positivamente en nuestro entorno a través de nuestras acciones como ciudadanos, consumidores y agentes de cambio social.

Integrar la vida: Liderar con éxito la trayectoria profesional y personal

Estrategias prácticas para la integración

Como una extensión práctica del libro anterior, esta obra se enfoca en herramientas concretas para equilibrar la vida personal y profesional en un mundo de alta demanda. Se presenta como una guía práctica que ofrece soluciones aplicables para integrar la vida en todas sus dimensiones.

  • Integración personal y profesional: La separación rígida entre ambos mundos ya no es sostenible. Proponemos un enfoque en el que ambas dimensiones se complementen.
  • Liderazgo auténtico: Conectar los valores personales con las decisiones profesionales genera mayor impacto y confianza.
  • Gestión del tiempo: Se trata de priorizar lo que realmente importa, no de hacer más cosas.
  • Mentalidad resiliente: La capacidad de aprender de los fracasos y manejar la incertidumbre es crucial en cualquier etapa de la vida.
  • Relaciones significativas: Tanto en el hogar como en el trabajo, las relaciones sólidas son la base de una vida equilibrada.
  • Definición del éxito personal: Invita a los lectores a cuestionar las normas sociales y establecer su propia definición de éxito, alineada con sus valores.

De la mano de las mejores: Claves para un liderazgo sinérgico

Referentes para una vida lograda

El tercer libro completa este recorrido ofreciendo inspiración a través de testimonios reales. Presenta a 17 mujeres que, desde diferentes trayectorias, han sabido integrar las dimensiones de su vida personal y profesional, guiadas por una brújula interior clara.

  • Historias reales, no perfectas: Estas mujeres no son ejemplos de perfección, sino de perseverancia, autenticidad y resiliencia.
  • El equilibrio como meta: Han integrado el trabajo, la familia y los intereses personales en un todo armonioso.
  • Liderazgo personal y sinérgico: Cada una ha sabido liderarse a sí misma antes de liderar a otros, demostrando que la clave del éxito está en alinear valores, decisiones y acciones.

Estos tres libros, aunque diferentes en enfoque, comparten un objetivo común: guiar al lector hacia una vida integrada. Desde la reflexión conceptual hasta la práctica cotidiana y los ejemplos inspiradores, forman un itinerario que invita a repensar cómo vivimos, priorizar lo verdaderamente importante y construir una existencia plena y significativa.

En un mundo que parece exigirnos más de lo que podemos dar, estas obras nos recuerdan que el equilibrio no es un lujo, sino una necesidad. Liderarnos a nosotros mismos, integrar nuestras responsabilidades y aspiraciones, y aprender de quienes ya han recorrido este camino, nos abre la puerta a la vida lograda que todos deseamos.

Referencias:

Dueños de nuestro destino: Cómo conciliar la vida profesional, familiar y personal

Maruja Moragas y Nuria Chinchilla, Ariel, 2018(4ª ed.)

Disponible en:

Castellano: aqui     Inglés: aquí     Disponible en Kindle

Integrar la vida. Liderar con éxito la trayectoria profesional y personal

Nuria Chinchilla, Pilar García-Lombardía y Esther Jimenez, Ariel 2021

Disponible en:

Castellano: aquí      Inglés: aquí     Disponible en Kindle

 

De la mano de las mejores: Claves para un liderazgo sinérgico

Nuria Chinchilla, Pilar García-Lombardía y Esther Jimenez, Eunsa, 2023

Disponible en: Castellano: aquí   Inglés: aquí   Disponible en Kindle

 

 

Recibe el blog de NCH en tu buzón

Otras entradas