Entradas con Etiqueta/s ‘Sostenibilidad’

El líder y la organización matricial

A los pocos días de empezar el Programa MBA del IESE, recuerdo con cariño una clase que nos impartía el Profesor José Luis Lucas sobre estructuras organizativas, en la asignatura que antes se llamaba Política de Empresa. Se me quedó grabada la fecha. Era el 28 de Noviembre de 1982, y él nos intentaba explicar […]

¡Cada vida importa!

Hoy hace 25 años, el 20 de Noviembre 1989, todos los Estados del mundo, excepto Estados Unidos y Somalia, firmaron la Convención de Derechos del Niño. Y por eso hoy se celebra el día Universal del Niño. Es el Convenio más ratificado de la historia. Con él, el mundo hizo entonces una promesa a los […]

Esperanza operativa, ¡abajo los muros!

A punto de salir hacia Madrid para la GAR (Global Alumni Reunion del IESE), que se celebrará este jueves y viernes, recuerdo que este año en el Programa tenemos como ponente a Lech Walesa, quien estuvo liderando las huelgas  de Solidarnosk contra el régimen sangriento comunista en Gdansk (Polonia), y un año en prisión donde […]

La receta de un buen profesor: la ley de Wright

Tras el reciente inicio de curso escolar, miles de profesores y alumnos han vuelto a las aulas. La etapa escolar es una etapa bastante decisiva en la vida de las personas donde los profesores tienen mucha más influencia de lo que puedan imaginar. Todos hemos tenido algún profesor al que llamamos maestro y recordamos con […]

¡¡Harambee!!

En nuestro mundo aún hay millones de niños que siguen muriéndose de hambre, a pesar de los grandes avances tecnológicos y de los excesos de alimentos y recursos de los que dispone el planeta para alimentar no sólo la población actual sino muchos más.  El mundo está mal repartido, porque el 1% de la población […]

¿Peor que el tabaco? ZONA EGO-FREE en la empresa

¿Qué podemos hacer para mejorar el clima laboral en la empresa? Cuando la susceptibilidad, la envidia, la crítica destructiva, la necesidad de abarcar poder y protagonismo, el ansia enferma de reconocimiento y admiración, la ceguera en asumir errores y omisiones, la rigidez en los planteamientos, la incapacidad para el diálogo… ¿no son estos como «humos» […]

FELIPE VI y el IESE: nuevo rey, vieja relación

Tras la abdicación ayer del rey Don Juan Carlos, hoy jueves 19 de Junio, España tiene un nuevo rey: Felipe VI. Esta mañana el nuevo monarca ha prestado juramento de acatamiento a la Constitución y a las leyes, lo propio de una monarquía parlamentaria, de acuerdo con lo establecido en la propia Carta Magna española. […]

¿Sociedad desvinculada? Pide perdón y perdona

Vivimos una crisis, pero ni ha sido la primera, ni será la última. La frustración y la desesperanza son tan generalizadas y profundas que resulta inocente pensar que comenzaron con la crisis económica del 2008. ¿Cuál es la causa moral de estas crisis? ¿Es la posmodernidad una denominación formal de la degradación y ruptura de […]

Mujer y pensiones: una brecha mayor que la salarial

Ayer presentamos en el Palacio Macaya de Barcelona con D. Tomás Muniesa, consejero delegado de Vidacaixa y D. Jaime Lanaspa, el estudio que hemos elaborado desde el Centro de Investigación ICWF del IESE, con Esther Jiménez y Marc Grau, sobre el impacto del sistema de pensiones en la mujer en España. Nuestro estudio pone en evidencia que […]

¿Menos es Más?

La campaña que la agencia de publicidad envía a sus clientes para que ellos mismos puedan salir a una hora decente nos da una idea del sinsentido de entornos laborales que se viven en España. Es una buena iniciativa, pero la hora debería ser las 5 o las 6, como en el resto de Europa, y no las […]