Archivos sobre la categoría ‘Cátedra «Carmina Roca y Rafael Pich-Aguilera» de Mujer y Liderazgo’

Imagen y autoestima: una lección en la publicidad

Alfonso Méndiz, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), y gran amigo de I-WiL, estuvo ayer con nosotras ofreciéndonos una sesión excepcional donde realmente nos tocó el corazón y aumentó nuestra autoestima, tanto si somos madres como si no. Os introduzco brevemente en el tema de su presentación porque […]

Post-Feminismo: feminismo sinérgico

Os presento en este post la inspiradora historia de Eiko Hashiba, una banquera japonesa que dejó su puesto para cuidar de su bebé… y crea un imperio financiero 10 años después. Tener que renunciar a su puesto en Goldman Sachs le hizo cuestionarse por qué los consultores como ella no podían ser externos, para tener […]

Maruja Moragas, una mujer-brújula

Como muchos sabéis, Maruja Moragas fue profesora de IESE y mi gran amiga. Es, sin duda, una mujer-brújula, como recoge Isabel Sánchez en su reciente libro del mismo título (Mujeres-brújula, publicado por Espasa). Su trayectoria vital es un ejemplo de vida integrada. El pasado 28 de abril, en pleno confinamiento, se cumplían siete años de […]

Tiempo de la Creación

La crisis de salud que se ha desencadenado con el COVID-19 ha cambiado nuestra forma de comunicarnos, relacionarnos, consumir, emprender… Y se ha convertido en crisis económica, social y ecológica. Es necesario que todos nos impliquemos, como nos recuerdan constantemente los más jóvenes. Y es el momento de implementar una ética del cuidado del otro. […]

Lidérate para liderar

Como bien sabéis, no me gusta hablar de «conciliar» la vida, porque -como indica el DRAE- conciliar es poner de acuerdo a contrarios, y no se trata de eso, sino de integrar todos los aspectos de nuestra vida, especialmente en este entorno COVID. Hace unos días ofrecí una sesión online sobre el liderazgo integrado e […]

¿Te atreves a volar?

Entender qué ocurre en nuestro cerebro en un conflicto es clave para convertirlo en puntos de aprendizaje. Descubrir la parte del cerebro dominante en nuestra familia nos ayudará a comprender, aceptar y conectar con ella y con el mundo. Son algunas de las metas que nos propone Elena Martínez del Hoyo con su libro ¿Te […]

Not only #BlackLivesMatter

La mujer de la foto es Leslyn Lewis. Se presenta a las elecciones para primer ministro de Canadá, el país que inicia y abandera muchas de las campañas sociopolíticas de tinte progresista que inundan nuestras redes sociales. El actual titular, Justin Trudeau, suele estar en primera fila de las protestas. Leslyn es la primera mujer […]

Otras gafas para leer a Tolkien

En estas últimas semanas de confinamiento, os invito a ver este documental (que Siloé Films ofrece solo en estos días en abierto), una parábola de Diego Blanco  basada en El Señor de los anillos, de Tolkien. Quizá muchos no sabrán lo que hay detrás del escritor británico y su monumental y omnipresente obra, por eso […]

Calentamiento social y agresividad verbal

Estamos asistiendo cada día, por un lado, a comparecencias diarias de los responsables de gestión en tiempos del #Covid19 y, por otro, a escenas cargadas de violencia verbal en las relaciones interpersonales de nuestros políticos y otros agentes sociales. Es el calentamiento social, del que hablaba recientemente el prof. Pierpaolo Donati (Univ. Bolonia), durante su estancia […]

¿Recursos humanos o humanos con recursos?

Ayer se celebraba el Día Internacional de los Recursos Humanos en más de 30 países, entre los que se encuentran España, Alemania, Grecia, Dinamarca, Italia, Macedonia, Chipre, Israel, Irlanda, Lituania o Portugal.  Ya hay muchas personas que han dejado de usar esta etiqueta y hablan de dirección de personas, es decir, personas con un conjunto […]