Archivos sobre la categoría ‘Complementariedad’

Igualdad de oportunidades sí, pero… ¿desde cuándo?

  Mientras que en los países donde empezó la despenalización del aborto (los ex-comunistas y Estados Unidos) se están revirtiendo las leyes que lo permiten, en España estamos asistiendo a una agresividad mediática y política, tanto nacional como internacional, en contra de un ante-proyecto de ley de protección del no nacido y de los derechos […]

El tiempo es oro

Ya hemos empezado el 2014 y con ello el XX aniversario del Año Internacional de la Familia de Naciones Unidas. El Secretario General de Naciones Unidas recomienda a los países  seguir desarrollando politicas de conciliación. En este sentido,  España podría seguir el ejemplo de Holanda como primera economía del mundo en porcentaje de empleados con trabajo a tiempo parcial. ¡Casi […]

¿Qué es el amor humano? Una hoja de ruta

Mañana es Navidad. Y hay que seguir con los buenos hábitos, recordando lo que estamos celebrando estos días. «El cielo no pertenece a la geografía del espacio, sino a la geografía del corazón. Y el corazón de Dios, en la Noche santa, ha descendido hasta un establo: la humildad de Dios es el cielo. Y […]

Mujeres valientes

La concesión por el Parlamento Europeo del Premio Andréi Sájarov a Malala Yousafzai, la adolescente pakistaní tiroteada por talibanes en octubre de 2012 por defender el derecho de las mujeres a la educación en su país, ha recordado a la comunidad internacional que  millones de niñas en el mundo no pueden ir a la escuela […]

La Familia, clave del Estado del Bienestar

Tras un emotivo discurso, el pasado fin de semana, mi amigo Leopoldo Abadía recogió el premio a la persona que más ha impulsado la familia, junto a  Don Fernando Castro, Presidente de la Confederación Europea de Familias Numerosas. ¡Enhorabuena por una vida dedicada a la propia familia y a ayudar a las demás “a tirar del carro”! También […]

Trabajar en y para la familia: un reto para todos

Se dice a menudo: «No vivimos para trabajar, sino que trabajamos para vivir». Y también nos recuerdan: «El trabajo es para la familia, no la familia para el trabajo». Integrar paternidad/maternidad y el trabajo fuera de casa es uno de los retos más grandes que tenemos en este siglo. ¿Cúales son los principales obstáculos y […]

Liderazgo femenino : ¿la revolución silenciosa?

¿Cómo sigue el liderazgo femenino en el siglo XXI? Las mujeres: hemos avanzado en los ámbitos empresariales, sociales y políticos desde las últimas décadas? ¿Hacia dónde?  ¿Silenciosamente? ¿Hay una verdadera diferencia entre liderazgo masculino y femenino? ¿Qué es realmente un líder? El pasado mes de Junio fui invitada a un debate interesantísimo organizado por la […]

Compromiso y resultados

¿Tiene alguna importancia el compromiso? Es lo mismo decir voy a ver qué pasa, porque no sé qué voy a pensar o hacer mañana que pensar “para siempre” e ir construyendo ese futuro? ¿Tiene algún valor añadido en el desempeño de alguna tarea, en las relaciones personales o en el trabajo? Pues la ciencia dice […]

¿Volvemos a Greenwich?

Al fin, después del estupendo trabajo llevado a cabo por la sociedad civil a través de la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles  y de muchas conferencias (ver antiguo post “Volver a Greenwich, nuestra casa”) el Congreso  de los diputados español se plantea pedir al Gobierno un estudio socioeconómico para conocer en detalle cuál […]

Integrar la vida laboral y familiar

Hace tiempo que ya no hablo de la conciliación del trabajo y la familia porque no son términos contrarios,  la vida es una y no fragmentada, y el trabajo y la familia son dos ámbitos de desarrollo profesional y personal. Por ello prefiero hablar de integración del trabajo y la familia. Aquí tenéis dos artículos […]