Archivos sobre la categoría ‘Liderazgo’

Ignacio Torras: liderazgo empresarial, social y familiar

Hablar de Ignacio Torras es referirse a un empresario de éxito indiscutible y a un líder cuyo impacto trasciende el ámbito corporativo. Como fundador y CEO de Tricon Energy, la mayor compañía privada de Houston en términos de facturación, Ignacio ha llevado su empresa a alcanzar unas impresionantes ventas de 14.000 millones de dólares, posicionándola […]

Lina Mascaró: un legado familiar de éxito y valores

En el mundo de los negocios, a menudo encontramos historias de empresas que han prosperado a lo largo de generaciones, poniendo en valor la dedicación, los valores y la visión a largo plazo de sus fundadores, que trascienden a través de los años. La historia de Mascaró es un testimonio de esta tradición, y su […]

Como liderarme para liderar: mi propósito, mi vida

¿Cuál es nuestra brújula?¿Cómo podemos gestionar mejor ese bien escaso llamado tiempo, que no se compra ni se vende? ¿Cuáles son nuestros ladrones? Durante la sesión daremos respuesta a estas y a otras preguntas tanto o más relevantes para ser aún más “dueñas de nuestro destino”. 

Mediación: una herramienta eficaz para la resolución de conflictos internos y externos

La mediación es una excelente alternativa para la resolución de conflictos especialmente complejos. Bien utilizada, puede transformar un problema en una nueva oportunidad de negocio. Con motivo de la Semana de la Mediación, Nuria Chinchilla organiza en el IESE un panel con tres grandes expertas en la materia, Marta Méndez, Socia y DG de Gira-ADR, M. Mercedes Tarazón, Fundadora y DG Dispute Management y M. Eugenia Pons de Gironella, Socia de Openup Barcelona para compartir su conocimiento y su expereincia con casos reales.

Mujer, ciencia y liderazgo

Las mujeres siguen estando escasamente representadas en los ámbitos científico y tecnológico. Desde las primeras etapas educativas, las niñas parecen alejarse de las ramas científicas. Factores culturales sociales y familiares parecen estar en la base de estas decisiones. ¿Cómo podemos impulsar, apoyar y visibilizar a las jóvenes científicas? María Iraburu, rectora de la Universidad de Navarra y científica, nos propones algunas lineas de acción.

Gaudí: liderazgo, pasión y propósito para el siglo XXI

La vida y la obra de Gaudí ofrecen la oportunidad de reflexionar sobre cuestiones atemporales como la adversidad, la fe, el esfuerzo, la misión o la innovación. De la mano de dos grandes expertos, Jose Manuel Almuzara y Yih-Teen Lee, nos adentramos en esta atmósfera mágica de simbología y trascendencia, para extraer claves de actuación en nuestro día a día.

Trabajo y Familia: retos actuales. Sesión In Memoriam Maruja Moragas

¿Cuáles son los principales retos a que nos enfrentamos hoy, en el marco de la relación trabajo-familia? Tiempos de transformación e incertidumbre, que nos llevan a adaptarnos y a innovar, pero también a definir aquellos que es atemporal y debe mantenerse. Los criterios ESG nos ofrecen un marco de reflexión para las empresas. Esa misma reflexión debemos realizarla sobre nosotros mismos. Es momento de crear, fortalecer o abandonar hábitos: ¿sabemos cuáles?

Conversando con Alvaro Gonzalez Alorda

La primera sesión I-WIL de 2022 del pasado 18 de enero nos ha traído un aluvión de ideas, optimismo y celebración de la vida de la mano de Alvaro Gonzalez Alorda, experto en transformación de personas y de organizaciones. Su conversación fluida y cargada de sentido común nos ha llevado a través de anécdotas y […]

El poder de la diversidad

La semana pasada tuvimos el primer I-Wil inspiring Breakfast de este curso académico con Myrtha B. Casanova, una de las primeras alumnas del IESE (PADE 78). Nació en Cuba, cofundó Stanhome en 1968, lo que le permitió ayudar a 50.000 mujeres a desarrollarse profesionalmente. Myrtha es una mujer diversa en sí misma por su origen […]

Coaching y transformación digital

El día 10 de Noviembre asistí a la sexta edición del simposio de coaching, organizado por la Unidad de Coaching del IESE dirigida por el Profesor Alberto Ribera y por Estibalitz Ortiz. Ya hemos mencionado en publicaciones anteriores que el coaching es una competencia esencial para directivos, pero este tema se ha acentuado aún más […]