Archivos sobre la categoría ‘Trabajo’

En marzo, doble celebración

El 8 de marzo celebrábamos el día internacional de la Mujer, con un evento de reflexión sobre las mujeres en los Consejos de Administración (vid. anterior post). Este mismo mes de marzo, dado que la mujer y la vida están íntimamente relacionados, celebraremos también el Día Internacional de la Vida. Será el 25 de marzo. […]

El arte de liderarme para liderar

Como decíamos en un post anterior, para liderar a otros hay que liderarse primero uno mismo. Y liderarse requiere, en primer lugar, tener un porqué para vivir, una misión, un propósito, un objetivo en esta vida. En segundo lugar, visualizarlo y hacer actos concretos para conseguir ese propósito u objetivo, porque todos los futuros se […]

La FP dual: solución al paro juvenil en España

En España, aunque estamos por encima de la media europea en cuanto a número de personas con titulación universitaria, tenemos un abandono escolar del 24% y un número de estudiantes en Formación Profesional (FP) muy por debajo de la media europea. A la vista de la continua demanda de trabajadores con cualificaciones no cubiertas por […]

La empresa, clave para salir de la crisis

España encabeza la lista de países europeos donde más trabajo se ha destruido: 3,3 Millones de puestos de trabajo desde 2007 (link). Un dato aún más relevante es que han desaparecido más de 500.000 empresas desde entonces (link). España también encabeza la lista de destrucción del sector industrial en Europa. Entre las dos primeras causas […]

Lo primero es lo primero….

La primera audiencia que han concedido los Reyes de España en el 2015 ha sido al Comité Ejecutivo de ARHOE (Asociación para la Racionalización de los Horarios españoles) del cual formo parte como directora del ICWF del IESE. Esto nos anima, porque creemos firmemente que los horarios es lo primero que se debería cambiar en […]

Consejos de Administración: ¿Cuota o Negocio?

Los Consejos de Administración pueden y deben ser equipos de alto rendimiento, que generen valor e impacto estratégico en las compañías. “Alto rendimiento” supone la capacidad de mirar hacia delante (en lugar de hacia atrás), de pensar estratégicamente (y no limitarse a controlar), de generar discusiones colaborativas (no solo preguntas y respuestas), de asegurar un […]

¿Quo vadis Europa? Del 20 % al 10% de la Población Mundial

El equilibrio demográfico es negativo a nivel global. Esto es un hecho que nadie contradice…pero lo que no sabemos es a qué ritmo. Hace tiempo que se viene hablando del “suicidio demográfico europeo”. Y es que Europa ha pasado de ser el 20% de la población mundial en 1960 al 10% en la actualidad. El […]

¡Cada vida importa!

Hoy hace 25 años, el 20 de Noviembre 1989, todos los Estados del mundo, excepto Estados Unidos y Somalia, firmaron la Convención de Derechos del Niño. Y por eso hoy se celebra el día Universal del Niño. Es el Convenio más ratificado de la historia. Con él, el mundo hizo entonces una promesa a los […]

Ley de Derechos de GLBTI: La Ruptura de la Democracia

¿Es necesario creer en las diferentes religiones para respetar a las personas que las practican? Pues no, una cosa es la persona y la otra son sus creencias. ¿Hace falta estar de acuerdo y hablar positivamente de las ideas políticas para respetar a las personas con esas ideas, para no discriminarlos? No. Todas las personas […]

Esperanza operativa, ¡abajo los muros!

A punto de salir hacia Madrid para la GAR (Global Alumni Reunion del IESE), que se celebrará este jueves y viernes, recuerdo que este año en el Programa tenemos como ponente a Lech Walesa, quien estuvo liderando las huelgas  de Solidarnosk contra el régimen sangriento comunista en Gdansk (Polonia), y un año en prisión donde […]