Archivos sobre la categoría ‘Uncategorized’

Verdad es lo que es. Y sigue siendo verdad aunque se piense al revés

En la última sesión de I-Wil tuvimos el placer de adentrarnos, de la mano de Miguel Angel Ariño, en la vida y la obra de Antonio Machado. Miguel Angel es Profesor Ordinario del departamento de Análisis de Decisiones en el IESE. Su forma de abordar la obra del poeta andaluz nos recuerda que ninguna forma […]

La economía del cuidado

  No puede ser más oportuno en estos momentos de pandemia que hablemos del cuidado, tanto de nuestros familiares dependientes (hijos, ancianos) como de nuestros colaboradores en el ámbito profesional, y de los que nos rodean en general. Como dice nuestro ponente de este nuevo I-WiL Online, al menos diciendo a aquellos con los que […]

Imagen y autoestima: una lección en la publicidad

Alfonso Méndiz, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), y gran amigo de I-WiL, estuvo ayer con nosotras ofreciéndonos una sesión excepcional donde realmente nos tocó el corazón y aumentó nuestra autoestima, tanto si somos madres como si no. Os introduzco brevemente en el tema de su presentación porque […]

¿Quién soy yo?

Recientemente cayó en mis manos (en mi bandeja de emails) el artículo «¿Cuenta en algo mi identidad?», del psicólogo Javier Fiz, donde se afirma: «La identidad tiene que ver con nuestra historia de vida, que se ve influida por el concepto que tenemos de “nuestro mundo” y de la época y lugar en que vivimos. […]

Últimas cartas con lo que de verdad importa: Paliativos humanizados

Hay una doctora en la facultad de medicina de la Universidad de Stanford, VJ Periyakoil (https://twitter.com/palliator) que se dedica a la investigación sobre los cuidados paliativos y, entre otros recursos, ha creado un cursillo destinado a la formación de personal geriátrico que ofrece individualizadamente según el origen étnico de los pacientes (aquí podéis echar un […]

Vida y muerte

Volvemos de las vacaciones de verano con el corazón encogido tras los recientes desastres, el terremoto del centro de Italia entre ellos. En realidad, no han parado de suceder desgracias durante todo el verano, porque continúan aumentando las víctimas de las guerras que azotan a la humanidad, especialmente la de Siria, ya 5 años, que […]

La razón última para vivir

Cada año en el mundo mueren 800.000 personas por suicidio. Es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 y 29 años y la primera entre 15 y 19 años. Es un problema que afecta a todos los países, desarrollados o no. También afecta a los países climáticamente variados, soleados y no tan […]

Asia también quiere romper el techo de cristal

Después de estar una semana por el continente asiático, vuelvo a Barcelona con la gran satisfacción de comprobar que en ese continente, la conciliación familiar y profesional y, por consiguiente, el avance de la mujer en puestos de liderazgo está ganando importancia política y también a nivel corporativo. De la mano de Junichi Kagaya, Business […]

Ahogar el mal en abundancia de bien

Ayer 25 de noviembre aterricé en Tokio donde voy a dar unas conferencias,  coincidiendo con el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Es una conmemoración triste si uno se fija en los datos proporcionados por la ONU (link): El 35% de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de […]

«Dress code» en la empresa: entre Apolo y Dionisio

Los códigos de vestimenta de las empresas o dress code profesionales pueden llegar a ser muy rígidos en empresas de consultoría y banca. En alguna de ellas, como es el caso del banco HSBC, se detalla hasta el tamaño de los bajos de los pantalones, el tamaño de la falda, el color de los calcetines, […]