Javier Vidal Quadras: Soy más que mi cuerpo

La última sesión I WiL Networking Lunch del IESE, celebrada el pasado 11 de junio, nos ha brindado la oportunidad de profundizar en la concepción del ser humano desde una perspectiva antropológica, válida para católicos y no católicos. La compleja interacción entre alma y cuerpo, entre el espíritu y la materia, está presente en prácticamente todas las manifestaciones espirituales que han acompañado al hombre en su historia. Nuestro ponente invitado, Javier Vidal Quadras, no sólo es un experto en la materia sino también un apasionado del tema, capaz de transmitir, con sencillez y profundidad, las claves de esta aproximación.

El punto de partida que nos propone Javier es «La Teología del Cuerpo», una serie de 129 catequesis impartidas por el Papa San Juan Pablo II entre 1979 y 1984. En estas enseñanzas, Juan Pablo II ofrece una profunda reflexión sobre el significado del cuerpo humano y su relación con la persona, la sexualidad, el matrimonio y la espiritualidad. A través de un relato significativo del mito de la Creación, asistimos a la existencia previa al pecado original, un escenario en el que hombre y mujer viven erradicados en el amor, una existencia en la que alma y cuerpo están en perfecta armonía.

La búsqueda permanente de esta armonía perdida es, en gran medida, el motor de nuestra existencia. Siguiendo a Juan Pablo II, aborda el impacto del pecado original en la percepción y vivencia de la sexualidad humana. Las tendencias contemporáneas, que reducen la sexualidad a un mero objeto de placer o a una función biológica, sin considerar su profundo significado personal y espiritual, son síntoma de un reduccionismo y de la des-personalización del hombre y de la mujer.

El estilo ameno y riguroso de Javier Vidal Quadras, abogado de profesión y experto en temas relacionados con la familia y el matrimonio, nos han acercado a esta visión humanista y antropológica, que ensalza el valor de la persona como realidad compleja, integrada por alma y cuerpo, dos dimensiones que debemos aprender a conciliar.

Aquí os dejo el enlace al vídeo de esta sesión y, más abajo, las referencias a las principales obras de Javier Vidal Quadras, una lectura ideal para este ya próximo verano.

Imagen de previsualización de YouTube

Publicaciones de Javier Vidal Quadras:

Después de amar te amaré

HAMO. Un hombre en busca de sí mismo

A las alfombras felices no les gusta volar

 

Recibe el blog de NCH en tu buzón

Envía un comentario

Entradas recientes